
Ante la falta de respuesta a las múltiples necesidades de la población, pueblos y nacionalidades de esta jurisdicción, la Asamblea Provincial liderada por el prefecto Amado Chávez, autoridades y sociedad civil elaboraron un manifiesto con temas de atención urgentes, ante lo cual se requirió al Gobierno Nacional, a través de sus ministerios la presencia en territorio.
Así, el martes 20 de agosto de 2019, por más de 10 horas, el Presidente de la Asamblea de Autoridades y de la Sociedad Civil, junto a la viceprefecta Gladys Castro, los siete alcaldes de la provincia, representantes de los gobiernos parroquiales, respaldados por delegaciones sociales deliberaron con los ministros de Estado las exigencias planteadas al Gobierno Nacional.
Dentro de las resoluciones consta que para el 15 y 30 de septiembre se publicará los reglamentos de las leyes Amazónica y Fronteriza, respectivamente; previa socialización en la localidad.
Otro acuerdo suscrito fue el referente a la educación superior, aquí se garantizó que en seis meses estará finalizada la propuesta técnica académica con los informes favorables para el análisis y aprobación del CES y posterior a ello en la Asamblea Nacional. Este compromiso además establece que en la proforma presupuestaria 2020 se incluirán los recursos necesarios para el financiamiento de los estudios técnicos y de la creación de la Universidad Estatal en Sucumbíos.
En el tema de movilidad el Gobierno Nacional atenderá 5 puntos trascendentales. El inmediato ingreso de maquinaria al sector de la vía Lumbaqui – Julio Andrade para la habilitación y el respectivo mantenimiento con una inversión de 10 millones de dólares. Así también se incluirá una partida presupuestaria para financiar la construcción del primer tramo de 20 km de esta vía de un total de 80 km.
Además se estableció una inversión inmediata para la rehabilitación de las vías, Baeza – Nueva Loja (30 millones) y Nueva Loja – Putumayo (5 millones); el rebacheo y adecuación de la carretera Nueva Loja – Shushufindi (1.8 millones), cuyos trabajos iniciarán este miércoles.
En otro punto se incluyó el presupuesto para el estudio de una vía de cuatro carriles, correspondiente a la vía Baeza – Nueva Loja y su posterior construcción, para lo cual el MTOP incluirá una partida en la Proforma Presupuestaria 2020. De este modo se fortalece la conectividad y se garantiza la seguridad de la población.
Otros temas en los que se llegaron a consenso fueron los relacionados al fondo común, reglamentos para devolución del IVA, adquisición de combustible mediante cuantía doméstica para los gobiernos parroquiales y la conformación de mesas de trabajo donde se analizará la problemática de ambiente, salud, movilidad humana, transporte, y otros.
En este contexto, la MEDIDA DE RESISTENCIA CONSTITUCIONAL, se suspende y en 120 días se mantendrá una reunión de trabajo similar, en esta misma localidad, para evaluar el cumplimiento de los compromisos suscritos.